¿Quieres trabajar legalmente en España siendo latinoamericano? Entonces necesitas conocer los puestos de difícil cobertura en España según el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Este listado oficial se actualiza cada trimestre y representa una puerta de entrada clave para quienes desean emigrar desde Latinoamérica con una oferta laboral concreta.
En este artículo te explicamos qué son estos puestos, cómo acceder a ellos, y por qué son una gran oportunidad para obtener un permiso de residencia y trabajo.
¿Qué son los puestos de difícil cobertura?
Definición oficial del SEPE
Los puestos de difícil cobertura son aquellas ocupaciones que los empleadores españoles tienen dificultades para cubrir con trabajadores locales, por falta de candidatos cualificados o dispuestos.
¿Qué significa esto para los extranjeros?
Cuando un puesto aparece en la Lista de Ocupaciones de Difícil Cobertura, no se requiere demostrar que no hay españoles disponibles para cubrirlo, lo que facilita enormemente la contratación de trabajadores extranjeros, incluyendo a latinos.
¿Qué tipos de puestos están en esta lista?
Ocupaciones más comunes para este año
Aunque puede variar según la provincia, estas son algunas de las ocupaciones que suelen aparecer:
- Marineros de pesca y personal de cubierta
- Entrenadores deportivos
- Profesionales del deporte
- Cocineros especializados en alta demanda
- Técnicos en energías renovables
- Soldadores y montadores metálicos
- Instaladores eléctricos industriales
- Conductores de transporte internacional
- Desarrolladores de software (TI) en ciertas regiones
Ejemplo real: Un latino con experiencia como cocinero o conductor internacional puede ser contratado directamente por una empresa española si el puesto está en la lista del SEPE.
¿Cómo consultar la lista de puestos de difícil cobertura?
Paso a paso:
- Accede al sitio web oficial del SEPE
- Busca “Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura”
- Selecciona la provincia o región de tu interés
- Descarga el PDF con las ocupaciones actualizadas
¿Cómo puede un Latino ser contratado para uno de estos puestos?
1. Buscar una empresa que ofrezca este tipo de empleo
Puedes usar portales como:
- Infojobs
- Empléate.gob.es
- Agencias de empleo especializadas
2. La empresa solicita la autorización de residencia y trabajo
Al estar el puesto en la lista, el trámite es más rápido y directo.
3. Una vez aprobada la oferta, se tramita la visa de trabajo
Con esa visa puedes entrar, vivir y trabajar legalmente en España.
Beneficios para Latinos que apuntan a estos puestos
- Mayor facilidad de contratación
- Posibilidad de cambiar a residencia de larga duración
- Derecho a reagrupar a tu familia tras un año
- Ingreso al sistema de salud y seguridad social
- Opción de solicitar la nacionalidad española tras un tiempo (2 años para ciudadanos de América Latina)
Los puestos de difícil cobertura del SEPE representan una de las vías más claras y legales para emigrar y trabajar en España desde Latinoamérica. Si tienes experiencia en una de estas ocupaciones, tu camino hacia la residencia y el empleo en España puede ser más sencillo de lo que imaginas.
Empieza por consultar la lista, preparar tu CV profesional y buscar empresas que necesiten personal extranjero. ¡Tu oportunidad de vivir y trabajar en Europa podría estar más cerca de lo que piensas!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es obligatorio tener una oferta de trabajo para aplicar a estos puestos?
Sí, necesitas que una empresa española esté dispuesta a contratarte y tramite el permiso correspondiente.
¿Se puede cambiar de trabajo una vez en España?
Sí, siempre que el nuevo puesto cumpla con los requisitos legales o esté en la misma categoría.
¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar la visa?
El proceso puede tardar entre 1 a 3 meses, dependiendo del consulado y la documentación.
¿Puedo llevar a mi familia?
Sí. Tras un año de residencia legal puedes solicitar la reagrupación familiar.
¿Necesito tener estudios universitarios?
Depende del puesto. Algunos requieren formación técnica o experiencia laboral, pero no necesariamente título universitario.