Trabajar cuidando casas en verano en España: Oportunidades legales para Latinos

Trabajar cuidando casas en verano en España: Oportunidades legales para Latinos

Trabajar cuidando casas en verano en España se ha convertido en una opción cada vez más buscada por latinoamericanos que desean emigrar legalmente por un tiempo determinado, generar ingresos en euros y vivir una experiencia cultural enriquecedora. En esta guía, conocerás cómo funcionan estos empleos, cuánto se paga en promedio, dónde se necesitan más cuidadores y cómo postular desde Latinoamérica de forma segura.

¿Qué implica cuidar casas en España durante el verano?

Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, miles de familias españolas viajan a otras regiones o al extranjero por vacaciones. En ese periodo, buscan house sitters o cuidadores de casas para que vigilen la propiedad, rieguen las plantas, alimenten mascotas o simplemente mantengan la casa ocupada para evitar robos.

Principales responsabilidades del cuidador:

  • Permanecer en la vivienda durante la ausencia del propietario.
  • Regar plantas, cuidar del jardín o pequeños huertos.
  • Alimentar y cuidar mascotas.
  • Recibir correspondencia o supervisar pequeños mantenimientos.
  • Mantener la casa limpia y segura.

Ventajas de estos empleos para latinos

  • Estancia legal temporal si cuentas con pasaporte europeo o si aplicas a un visado de corta duración.
  • Alojamiento gratuito y, en muchos casos, remuneración mensual.
  • Posibilidad de conocer la cultura española desde dentro, con poco gasto.
  • Ideal para mayores de 30 años, parejas o personas solas sin hijos.
  • Puede combinarse con trabajos online o actividades turísticas en la región.

¿Cuánto se gana cuidando casas en España?

El pago varía según las tareas, ubicación y duración del encargo.

Tipo de cuidadoPago aproximado mensual
Cuidado sin mascotas (solo presencia)€300 a €500
Con mascotas o tareas de jardinería€500 a €800
Tareas adicionales o larga duraciónHasta €1000

En muchos casos, se ofrece alojamiento totalmente gratis, lo que representa un ahorro importante en ciudades donde el alquiler suele ser alto.

Regiones de España donde más se solicita este servicio

Zonas costeras y turísticas:

  • Costa del Sol (Málaga, Marbella, Nerja)
  • Islas Baleares (Mallorca, Ibiza, Menorca)
  • Islas Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote)
  • Costa Brava y Cataluña (Girona, Tarragona)

Regiones con alta población extranjera:

  • Comunidad Valenciana (Alicante, Valencia)
  • Andalucía rural (Granada, Almería)
  • Castilla y León (pueblos turísticos o rurales)

Cómo postular desde Latinoamérica

1. Plataformas confiables de house sitting:

2. Requisitos comunes:

  • Tener más de 25 años (algunas familias lo prefieren)
  • Buen historial de referencias (aunque sean de tu país)
  • Pasaporte vigente y visa de turista (si aplica)
  • Nivel básico de español o inglés (dependiendo de la familia)

¿Necesito visa para trabajar cuidando casas?

Depende del país latinoamericano del que provengas:

  • Si eres ciudadano de Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia o Perú, puedes ingresar a España como turista por 90 días sin necesidad de visa.
  • Si deseas permanecer más de 3 meses o recibir pago formal, deberás gestionar un visado de trabajo temporal o estancia no lucrativa.
  • Si tienes doble nacionalidad española o europea, ¡puedes trabajar sin restricciones!

Cuidar casas en España durante el verano no solo es una oportunidad para vivir en Europa temporalmente, sino también para explorar nuevas regiones, ganar experiencia internacional y ahorrar dinero. Aunque no es una ruta directa a la residencia, puede ser el primer paso para un futuro más amplio en España o Europa.

FAQ

1. ¿Puedo llevar a mi pareja o familia conmigo?
Depende del acuerdo con los propietarios. Muchas familias aceptan parejas, pero no todas permiten niños.

2. ¿Necesito experiencia previa para aplicar?
No siempre, pero contar con referencias, habilidades básicas del hogar y experiencia con mascotas es un plus.

3. ¿Puedo trabajar en otro empleo mientras cuido una casa?
Sí, si es remoto o si tu visa lo permite. Algunos empleadores permiten combinar.

4. ¿Es seguro postular desde plataformas online?
Sí, siempre que uses sitios verificados y nunca pagues por adelantado sin referencias claras.