España aprueba plan para que extranjeros puedan trabajar legalmente en el país. Conoce aquí si calificas.

España aprueba plan para que extranjeros puedan trabajar legalmente en el país. Conoce aquí si calificas.

El nuevo Reglamento de Extranjería busca que los inmigrantes latinos en España ocupen puestos vacantes en sectores donde hay escasez de trabajadores. Además, se simplificarán los trámites para obtener los papeles que permitan trabajar de manera legal en España.

El gobierno de España aprobó una nueva normativa que abre nuevas oportunidades para que los extranjeros latinos puedan trabajar legalmente en el país. La iniciativa, impulsada por el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, pretende facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en sus países de origen y abre nuevas vías para que los inmigrantes que ya vivan en España puedan regularizarse y trabajar.

Los objetivos de la reforma son mejorar la contratación en origen, facilitar la regularización por arraigo de los migrantes, permitir que trabajen los estudiantes extranjeros y simplificar las exigencias para emplearse por cuenta ajena.

Así, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España plantea flexibilizar los requisitos que se exigen actualmente para conseguir permisos de residencia y trabajo, con el fin de cubrir las crecientes vacantes del mercado laboral español.

Trabajos disponibles en España

España tiene un total de 109.056 puestos de trabajo disponibles, según el gremio de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme). Además, el país registra una de las tasas más altas de desempleo de la zona euro, 13,65%, y de acuerdo con datos oficiales, el 69% de los empleadores tiene dificultades para cubrir vacantes laborales.

Sectores como la construcción, la hostelería o el campo no consiguen personal cualificado para cubrir sus vacantes. La reforma busca que los migrantes ocupen puestos vacantes en esos y otros rubros.

Además, con el nuevo reglamento los estudiantes extranjeros podrán compatibilizar sus estudios con un empleo y se flexibiliza la entrega de papeles a emprendedores extranjeros con proyectos más modestos.

Cómo regularizar estatus de inmigrantes en España

Se crea una nueva figura para regularizar inmigrantes y sacarlos del mercado de trabajo informal: el arraigo por formación. Esta vía permitirá residir legalmente en España al extranjero que ya viva en el país de forma irregular desde hace dos años y se forme en algún sector necesitado de mano de obra. Acabada la formación, si consigue un contrato podrá tener un permiso de trabajo.

Bajo la modalidad de arraigo laboral, la nueva normativa exige que los extranjeros hayan permanecido en España durante al menos dos años y trabajado de manera regular o irregular durante un período acreditado de seis meses.

En el caso del arraigo social, se debe demostrar un período de permanencia en España de tres años y tener vínculos familiares o aportar un informe que acredite su inserción en la sociedad, pero también un contrato con una duración mínima de un año.

Cuáles son los rubros con empleos más demandados en España:

  • Transporte
  • Construcción
  • Campo
  • Deportes
  • Hotelería
  • Marítimo
  • Desarrollo de software